Nos encontramos con un restaurante con una decoración moderna y peculiar, donde tan pronto nos encontramos con un tapete de césped en la zona de la barra, como con las típicas sillas de colegio, todas ellas diferentes.
Se compone de dos plantas, con una capacidad de unos 80 comensales, ampliando este número en los meses de buen tiempo gracias a una terraza exterior.
En la planta calle observamos un pequeño espacio dedicado al vino
Aunque donde uno se siente como en una bodega es en la planta baja, zona agradable y más íntima.
En el espacio dedicado a las bebidas nos encontramos con una variedad de vinos, cervezas, cócteles y ginebras.
Pero vamos a lo nuestro;
¡LAS HAMBURGUESAS!
Tienen diez tipos de hamburguesas, con distintas carnes, como la gallega, la de buey estilo Kobe (Wagyú), de secreto ibérico, de magret de pato y de pollo. Estando de enhorabuena los "no carnívoros", ya que podrán elegir entre cuatro hamburguesas; la de bacalao y gambas, la vegetal, la de queso de cabra con anchoas y la de tofu.
Y una de las curiosidades del Nimú son sus variedades de panes (El clásico, el gallego, el de cerveza negra, el de tomate...)
De lunes a jueves puedes pedir tu hamburguesa a medida, con los ingredientes que elijas.
Nosotros esta vez nos decantamos por unas patatas dos quesos (patatas fritas con su piel, bacon y quesos cheddar y american cheese"fundidos en horno de carbón) de entrante,
una Kobe burguer (90% de carne wagyú, 10% tocino ibérico, en pan gallego, con patatas fritas) y una Martiko burguer (Magret de pato con pan de arándanos, mermelada de frutos rojos, ensalada y aros de cebolla), la primera de ellas hecha al punto y la segunda bien hecha...
Y de postre una tarta Nimú de chocolate (tarta casera con dos texturas de chocolate amargo y dulce de leche), todo para compartir.
Peix; Nunca suelo terminarme los entrantes, ya que me suelo reservar para disfrutar a gusto de la hamburguesa, pero en este caso las patatas dos quesos consiguieron que me saltara este ritual.
Antes de hincarle el diente a la hamburguesa me llama la atención los aros de cebolla, con una forma atractiva y perfecta, pareciéndomelo aún más al probarlos.
Me parece buen detalle el hecho de tener a parte la ensalada para poder añadir lo que se quiera a la hamburguesa.
Aun no siendo un admirador de la carne de pato decido probar su hamburguesa debido a la insistencia de Chuchy, quedando gratamente sorprendido por su sabor.
La mezcla del pan de regaliz con la carne Wagyú puede ser arriesgada para algunos paladares, aunque en mi caso doy al experimento una buena nota.
Chuchy; Lo primero que pruebo son las patatas, y no pude empezar mejor, me encanta las patatas con su piel, y la mezcla con el bacon y los quesos con el toque ahumado me pareció genial.
La carne Wagyú está muy buena, pero no coincido con Peix en el tema del pan, me sabía mucho a anís y me enmascaró bastante el gran sabor de la carne, yo hubiera puesto un pan con un sabor más neutro, pero como decimos siempre, sobre gustos...
Pero con lo que más disfrute fue con la hamburguesa de pato, me pareció que tenía un sabor legendario, y en este caso si me pareció un acierto el pan, que tenía un suave sabor a arándanos, así como la mermelada de frutos rojos, que hace una mezcla genial con este tipo de carnes.
Las Coca colas de vidrio, pero no de nuestro tamaño predilecto, y es que como sabéis;
¡Lucharemos para instaurar la Coca Cola en botella de vidrio de 35cl. en todas las hamburgueserías!

Los postres, a parte de los de producción propia de los que tiene gran fama La tarta Cheesecake de requesón sobre base de galletas oreo, están también los postres de Oriol Balaguer.
Tienen la intención de añadir próximamente una hamburguesa semanal, siendo cada vez una especialidad distinta.
Y como añadido nos cuenta que el local cuenta con red wifi para poder visitar el blog de Chuchy y Peix mientras te comes una buena hamburguesa.
Chuchy&Peix; En conclusión, Si te encuentras por Gran Vía y te apetece comer una buena hamburguesa, desvíate una calle y disfruta en Nimú