Actualmente cuenta con dos locales, uno en la C/Fúcar nº9 (Barrio de las Letras) que lleva funcionando ya 6 meses y otro de reciente apertura en la C/Covarrubias nº24 (Barrio de Chamberí) que es el que hemos visitado en esta ocasión.
Nada más entrar nos encontramos con una barra perfecta para tomar algo tanto antes de comer como de sobremesa.
En cuanto a la decoración podemos decir que es original, inspirada en clásicos del Rock.
Tienen una variedad de ensaladas y distintas formas de comer la carne, tanto en brochetas como en cortes tan sugerentes como es el lomo bajo argentino, el solomillo de cebón o el tan apreciado secreto de Kobe.
Hay 5 tipos de hamburguesas, tanto de Kobe (150gr.) como de Buey (285gr.), todas ellas acompañadas de patatas fritas.
Como curiosidad nos encontramos con probablemente la hamburguesa más cara de Madrid, incluso del Mundo;
"La Millionaire", que puede elegirse de Kobe o de Buey, lleva trufa negra y oro de 23 quilates y se sirve con una botella de Vega Sicilia Valbuena 5º. Su precio 185 €.
No hay mucha variedad de postres, pero son todos caseros y con una pinta impresionante.
Y vamos a lo nuestro;
¡LAS HAMBURGUESAS!
En esta ocasión no compartimos las hamburguesas ya que Peix se decanta por la "Wasabi Burguer Kobe" (mayonesa japonesa y wasabi picante) y Chuchy al no soportar el wasabi elige la "Black Garlic Kobe" (ajo negro japonés y mayonesa japonesa).
Y terminamos con un "tartín de manzana con helado de jengibre"
PEIX;
Abrimos fuego con un entrante no muy típico en este tipo de sitios, el cual está genial para abrir boca ya que las setas son ligeras y el aceite de trufa y los piñones le dan una intensidad óptima.
Nunca se me había ocurrido mezclar wasabi con una hamburguesa y no quería perder esa oportunidad, sabiendo utilizar la proporción idónea no estropearemos el fantástico sabor de la carne de Kobe, sino que lo potenciaremos, dándole un ligero toque picante suavizado por la mayonesa japonesa.
Del postre destaco el helado de jengibre, el cual se elabora en el mismo local y que hace un equipo perfecto con el tartín de manzana.
CHUCHY;
Las setas me encantan pero nunca las había probado en carpaccio, y la verdad que es todo un acierto, me llamó mucho la atención el gran aroma del aceite de trufa.
La hamburguesa de Kobe está simplemente buenísima, se nota que es carne de gran calidad y la combinación con el ajo negro es muy buena, ya que este tiene un toque dulce muy peculiar, muy parecido al de las uvas pasas.
Las patatas tienen un sabor a especias muy agradable.
El tartín de manzana está buenísimo, típico postre casero, dulce pero que no empalaga, y que hace un buen contraste de temperatura con el helado de jengibre.
En la sobremesa hablamos con Alex, dueño del restaurante, nos comenta como su principal objetivo es que la gente que come allí lo recuerde por la calidad de sus platos y que eso se consigue en gran parte por la materia prima con la que trabajan, a parte del trato cercano que intentan dar a todos sus comensales.
Intentan cuidar detalles como el de las patatas fritas, las cuales están maceradas con distintas especias.
Les gusta hacer platos fusionados con la cocina japonesa, añadiendo productos como el ajo negro o el wasabi.
Su idea es seguir innovando con nuevos platos, como puede ser la próxima hamburguesa especial de pollo.
Tienen distintas promociones para la gente que les siguen en redes sociales como facebook, foursquare, etc.
Así como encuentros de estudiantes Erasmus de lunes a jueves con ofertas en cubos de cervezas para pasar el rato charlando en otros idiomas.
¡Lucharemos para instaurar la Coca Cola en botella de vidrio de 35cl. en todas las hamburgueserías!

Chuchy&Peix; en conclusión, en Pecado Carnal podrás comer hamburguesas de gran calidad fusionadas con sabores japoneses.
Una entrada muy apetecible, felicidades!!!
ResponderEliminarArantxa.